Abstract:
Actualmente en Ecuador 1 de cada 4 niños y niñas menores de 5 años sufre desnutrición crónica. La desnutrición limita el completo desarrollo de un niño y deja marcas para toda la vida. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación de la desnutrición crónica sobre el desarrollo infantil en niños menores de 5 años en Ecuador, mediante un análisis secundario de la encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENSANUT 2018). Se aplicó una investigación de carácter descriptivo – cuantitativo, se pudo encontrar que la población más afectada por la desnutrición fue el sexo masculino 56%(n=2244), ubicados en la región sierra del país, en el área urbana con el 53%(n=2171), son mestizos 73%(n=2942), las madres con nivel de instrucción básica 43%(n=1690) y su estado conyugal (casada), los no pobres son los más afectados, en especial en el quintil 1 con el 33%(n=581) y la edad en meses más afectada fueron los niños entre 48 y 59 meses de edad con el 16%(n=647). Existen niños con un desarrollo no adecuado del 44%(n=178) y al asociar la variable desnutrición crónica y desarrollo se puede ver que los niños desnutridos tienen alteración del desarrollo motor, presentando un OR de 0,888 (0,773 - 1,021) con un IC del 81% afectando el desarrollo motor y un 95% afectando al aprendizaje de los niños Por tal razón se puede ver que los niños con desnutrición tienen una desventaja en el desarrollo, especialmente aquellos que residen en la sierra, en la población urbana, con su etnia mestiza y de acuerdo a la pobreza por ingreso son los no pobres.