Abstract:
Un paciente con Diabetes Mellitus tipo II sigue presentando complicaciones importantes, microvasculares y macrovasculares, hay varios factores que provocan un riesgo elevado de la pronta aparición de las mismas, diferentes estudios hablan de que la obesidad es un factor predisponente para que un individuo desarrolle Diabetes Mellitus, pero no hay mucha investigación sobre si niveles elevados de IMC más de 30, pueden aumentar complicaciones en este grupo de pacientes. Objetivo: Describir la Influencia del Índice de Masa Corporal mayor o igual a 30 para el desarrollo de las complicaciones micro y macro vasculares, en personas con Diabetes tipo 2 que acudieron al Centro de Salud de Jipijapa, Los Rosales y El Carmen en julio 2018 y julio 2021.
Metodología: Este es un estudio de cohorte prospectivo con 191 pacientes de los CS Jipijapa y el Carmen, ubicados en la provincia de Manabí, así como CS Los Rosales ubicado en la Provincia de Santo Domingo, a quienes se les realizo una encuesta, examen clínico de los pies y revisión documental de su historial clínico, el análisis de los datos fue tanto univariado como multivariado.
Resultados: El 61,26% de los evaluados mantienen un inferior a 30. El mayor porcentaje de los obesos fueron mujeres (64,8%). El grupo etario con mayor porcentaje de obesidad son los adultos maduros (45.95%). En el seguimiento de 3 años se pudo determinar una evolución desfavorable, siendo la incidencia para las alteraciones anatómicas en un 5.41% en los obesos frente a un 9.40% en los no obesos, neuropatía periférica en el 20.27% contra a un 15.38% entre obesos y no obesos respectivamente, en el mismo orden el estadio del IFG fue de 6.76% comparado a un 7.69% y las complicaciones macrovascular en 33.78% frente a 27.35%
Conclusión: El IMC mayor o igual a 30 no se relacionó significativamente con desarrollo de complicaciones micro y macrovasculares a lo largo de 3 años, aunque se requiere de más tiempo para ver cambios concluyentes.