Abstract:
El manejo del diagnóstico por parte del médico familiar es importante para el
tratamiento, cuidado y seguimiento de los pacientes menores con discapacidad,
además de representar una herramienta de ayuda por parte del médico tratante hacia
la familia. En Ecuador, los pacientes menores con discapacidad representan una
minoría la cual no se ha priorizado lo suficiente creando deficiencias dentro del
sistema de salud, por lo tanto, los entornos donde los paciente con discapacidad se
desarrollan no permiten un manejo integral produciendo que las familias tomen total
responsabilidad del diagnóstico y tratamiento de los pacientes aun cuando su
conocimiento sobre la discapacidad es insuficiente, por ello repercute en la estructura
y función familiar y siendo esta una problemática que se quiere solventar. El
adecuado manejo del diagnóstico de discapacidad infantil por parte del médico busca
ayudar a las familias fortaleciendo su estructura y función familiar en la comunidad
de "Los Ángeles de Colón" por todo ello se requiere conocer las características del
manejo del diagnóstico por parte de los médicos generales y familiares, esto se va a
realizar mediante la revisión de los historiales clínicos correspondientes y se
realizarán encuestas a las familias con menores que adolecen alguna discapacidad ya
los médicos que los atendieron. Además, se desea conocer cómo el manejo del
diagnóstico emitido por el médico familiar influye sobre la estructura y función de
las familias que presentan un menor con discapacidad y cómo es el acompañamiento
y ayuda en el cuidado del menor con discapacidad por parte de los médicos.