Abstract:
La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica causada por la excesiva
cantidad de azúcar en la sangre, conocida como hiperglucemia. Esta enfermedad se
encuentra influenciada por varios factores como el sobrepeso, el sedentarismo, la
disposición genética de la persona y su edad. En Ecuador esta enfermedad prevalece
en un 8,5% de adultos entre los 20 a los 79 años y es la segunda causa de mortalidad,
especialmente en mujeres. Generalmente la atención de esta enfermedad es de primer
nivel, es decir, un médico familiar, pero si existe una tardanza en el diagnóstico o
alguna complicación se requiere atención más especializada por lo tanto los médicos
deben acudir al sistema de referencia y correferencia, por lo cual es necesario conocer
cuál es el funcionamiento de este sistema, cómo se lo implementa y cuál es su
efectividad y de esta manera poder optimizarlo. La contribución de la medicina
familiar es clave para el mejoramiento del sistema de referencia contrarreferencia de
los pacientes con Diabetes Mellitus 2 en las unidades de salud Los Esteros de Manta
y Los Ángeles de Colón en Portoviejo. En este estudio se obtuvo que las mujeres son
las que más presentan la enfermedad, con un promedio de edad de 57 años. El motivo
de la referencia es por estrategia de seguimiento en la mayoría de casos, y los pacientes
son referidos generalmente a las especialidades de endocrinología y oftalmología con
el diagnóstico cie10 de retinopatía diabética. Para el sistema de referencia
contrarreferencia los pacientes resaltan que se encuentran satisfechos con la atención
del médico familiar y los especialistas y que su salud ha mejorado, lo que se puede
concluir que mediante una red de comunicación de los médicos familiares a los
médicos especialistas este sistema si se ha optimizado.