Abstract:
El presente estudio de caso hace referencia a una paciente de 33 años primigesta sin antecedentes patológicos, quirúrgicos ni obstétricos de importancia, había ingresado con diagnósticos presuntivos de amenaza de aborto/aborto en curso, con una clínica de sangrado vaginal escaso de varios días, sin dolor de región pélvica. Se realiza rastreo ultrasonográfico con cortes seriados y se evidencia un embrión vivo con implantación cervical, saco gestacional regular en cérvix, cavidad endometrial vacía con endometrio lineal. Con lo anterior se concluye que se trata de un embarazo cervical.
Siendo una gestación no viable con alto riesgo de hemorragia cervical, y existiendo el deseo de conservación uterina para futuras gestaciones; se decide terminar el embarazo con aspiración manual endocervical previo pinzamiento de arterias uterinas por vía vaginal (Técnica de Zea); con un sangrado 400 cc aproximadamente. Permaneció hospitalizada estable sin complicaciones hasta su alta. El reporte de histopatología evidenció restos corioplacentarios.