dc.contributor.advisor |
*Ruíz Torres, Johanna |
|
dc.contributor.author |
Coronel Suárez, Joselyn Andrea |
|
dc.date.accessioned |
2022-01-31T18:01:12Z |
|
dc.date.available |
2022-01-31T18:01:12Z |
|
dc.date.issued |
2021-09-02 |
|
dc.identifier.citation |
10167 |
en_US |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.puce.edu.ec:80/handle/22000/19386 |
|
dc.description.abstract |
Se realizó un estudio observacional, transversal, cuantitativo en 65 adultos de la Facultad de
Enfermería de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Se determinó los Conocimientos,
Actitudes y Prácticas alimentarias de los docentes, se identificó los alimentos ultra procesados de
mayor consumo en relación al Índice de Masa Corporal (IMC), además se relacionó el IMC con la
carrera, edad y el tiempo de trabajo completo/parcial.
Los resultados mostraron que no existió una relación estadísticamente significativa entre los
conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias con el IMC, siendo el p valor > 0.05; de igual
manera no hubo una asociación entre los alimentos ultra procesados de mayor consumo con el IMC.
Se evidenció una relación entre el IMC y la edad en la carrera de Nutrición Humana/Dietética
con un p valor 0.000, indicando que a mayor edad existe una mayor presencia de sobrepeso y en edades más jóvenes prevalece el normopeso, mientras que, en la carrera de Fisioterapia/ Terapia Física se encontró una relación entre el IMC y el tiempo de trabajo con p valor 0.054, indicando que los docentes de tiempo parcial es el grupo que prevalece el normopeso. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
PUCE - Quito |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
CD-ROM; |
|
dc.subject |
PROFESORES UNIVERSITARIOS - PUCE |
en_US |
dc.subject |
NUTRICIÓN |
en_US |
dc.subject |
SEGURIDAD ALIMENTARIA |
en_US |
dc.subject |
ANTROPOMETRÍA |
en_US |
dc.subject |
COVID-19 |
en_US |
dc.title |
Conocimientos, actitudes, prácticas y consumo de alimentos ultra procesados y su relación con la estimación de los indicadores antropométricos ante la pandemia provocada por el virus Sars Covid-19, en docentes de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en periodo 2021-01 |
en_US |
dc.type |
bachelorThesis |
en_US |
dc.id.author |
1718873944 |
en_US |
dc.id.advisor |
N/D |
en_US |