dc.contributor.advisor |
*Masson Palacios, Myriam Isabel |
|
dc.contributor.author |
Salcedo Murillo, Victoria Monserrath |
|
dc.date.accessioned |
2022-01-28T16:23:20Z |
|
dc.date.available |
2022-01-28T16:23:20Z |
|
dc.date.issued |
2021-07-15 |
|
dc.identifier.citation |
10163 |
en_US |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.puce.edu.ec:80/handle/22000/19382 |
|
dc.description.abstract |
Identificar la presencia de trastornos músculo esqueléticos (TME) en enfermeras y auxiliares de enfermería de la Nova Clínica Santa Cecilia mediante el cuestionario nórdico durante los meses de febrero y marzo 2021, Materiales y métodos: estudio cuantitativo descriptivo analítico con 14 enfermeras y 23 auxiliares de enfermería de entre 21 a 59 años que trabajan dentro de los de departamentos de UCI, UCI COVID, administración y emergencia; la presencia de síntomas músculo esqueléticos fue evaluada mediante el cuestionario nórdico de kuorinka y los resultados fueron analizados en el programa SPSS Resultados: se encontró una prevalencia de 66,7% de TME en las zonas del cuello y espalda media. Utilizando programas estadísticos se identificó una relación entre los años laborables y la presencia de TME en esta población, Conclusiones: Los trastornos músculo esqueléticos son muy comunes entre las enfermeras y auxiliares de enfermería sobre todo en las zonas del cuello y espalda media. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
PUCE - Quito |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
CD-ROM; |
|
dc.subject |
ENFERMERAS |
en_US |
dc.subject |
AUXILIARES DE ENFERMERÍA |
en_US |
dc.subject |
TRASTORNOS MÚSCULOESQUELÉTICOS |
en_US |
dc.subject |
DOLOR DE CUELLO - ESPALDA |
en_US |
dc.subject |
FACTORES DE RIESGO |
en_US |
dc.title |
Prevalencia de los trastornos músculo esqueléticos en enfermeras y auxiliares de enfermería de la Nova Clínica Santa Cecilia en el período de enero a febrero del 2021 |
en_US |
dc.type |
bachelorThesis |
en_US |
dc.id.author |
1724389729 |
en_US |
dc.id.advisor |
1724301476 |
en_US |