Abstract:
Las infecciones de vías urinarias (ITU) constituyen una causa bastante común de
infecciones bacterianas en los niños sobre todo en menores de 2 años. (Basmaci, 2017).
El patógeno más importante es Escherichia coli, que causa entre el 70 y el 95% de las
ITU (Sivick, 2010). Hay una tendencia al incremento de infecciones causada por
gérmenes multidrogoresistentes; se reportan estudios que indican que hasta el 17% de
las infecciones urinarias en niños menores de 24 meses de edad fueron causados por
un patógeno productor de betalactamasas de espectro extendido (Hyun, 2019).
Se ha encontrado anomalías urinarias subyacentes a este tipo de infecciones, tales
como hidronefrosis, obstrucción de la unión ureteropiélica, obstrucción de la unión
ureterovesical, reflujo vesicoureteral, vejiga neurogénica y múltiples anomalías
congénitas, antecedentes de hospitalizaciones, infecciones pasadas y uso previo de
antibióticos (Hyun, 2019). Las infecciones producidas por gérmenes resistentes
constituyen reto para el manejo de los pacientes por que implican complicaciones y
larga estancia hospitalaria.
Objetivo: Determinar la asociación entre comorbilidades, utilización de métodos
invasivos, en el diagnóstico de infección de vías urinarias, hospitalización previa y uso
de antibioticoterapia (en los últimos 3 meses) a Infecciones de vías urinarias por
gérmenes multidrogoresistentes en niños y adolescentes hasta los 18 años usuarios del
Servicio de Pediatría del Hospital Carlos Andrade Marín durante el 2015 al 2018.
Metodología: Se trata de un estudio observacional, descriptivo de Casos y Controles
la muestra está conformada por 37 casos y 111 controles pareados por edad y sexo.
Resultados: Se estudiaron 148 pacientes: 37 casos y 111 controles, de los cuales 80
(54,1%) fueron mujeres y 68 (45,9%) varones. La distribución, según el sexo, en los dos grupos fue similar: 17 (45,95%) varones en el grupo de casos y 51 (45,95%) en el
grupo control y 20 (54,05%) mujeres en los casos y 60 (54,05%) en los controles (p=
1,000), de los 37 pacientes considerados como casos, 23 (62,16%) estaban expuestos
a alguna comorbilidad y 38 (34,23%) de los 111 controles tenían comorbilidad, tal
diferencia fue significativa (OR 3,156; IC 95% 1,459 -6,826 y valor p 0,003), El tipo
de resistencia más frecuente evidenciado en los casos fue el betalactamasa de espectro
extendido (BLEE) con el 86.5%.
Conclusión: Se demostró que los expuestos a método invasivos, hospitalización
anterior, utilización previa de antibióticos en los últimos 3 meses tuvieron asociación
estadísticamente significativa para la generación de ITU con germen
multidrogoresistente. El tipo de resistencia bacteriana que más se encontró fue el de
BLEE