Abstract:
La enfermedad cerebrovascular en los adultos mayores tiene
implicaciones clínicas, sociales y económicas que pueden comprometer la funcionalidad
y la calidad de vida.
Objetivo: Determinar las características neuro-geriátricas asociadas a las
complicaciones agudas no neurológicas y a los días de hospitalización de los pacientes
adultos mayores con enfermedad cerebrovascular.
Metodología: Es un estudio de cohorte prospectivo. Se efectuó el seguimiento de los
pacientes mayores de 65 años con ECV desde el ingreso hasta el alta hospitalaria, para
identificar complicaciones agudas no neurológicas y días de hospitalización. Además,
se determinó las características neuro-geriátricas mediante la aplicación de las escalas
de Barthel, Gijón, Charlson, Norton, Glasgow y NIHSS. Se obtuvo riesgo relativo e
intervalos de confianza, considerando significativo un valor p<0,05.
Resultados: Se caracterizó un total de 73 adultos mayores con edad media de 77 (±8,5)
años. Las complicaciones que encontramos durante la hospitalización fueron ITU (22%),
neumonía (20%), desequilibrio hidroelectrolítico (19%), disfagia (13%) y UPP(9%). La
neumonía y la ITU presentaron significativamente una estancia hospitalaria prolongada
comparado con quienes no presentaron estas complicaciones (Media 5,81 IC 95% 1,47
a Media 10,16; 4,953 IC 95% 1,52 a 8,38). Según las características neurogeriátricas y
presencia de complicaciones, encontramos diferencia estadísticamente significativa
solo con en el grupo de riesgo bajo, según la escala de Norton (RR 0,744; 0,584 a
0,949).
Conclusiones: La valoración geriátrica integral es importante realizarla al paciente
neurológico tanto al ingreso como al egreso hospitalario, ya que nos permite encontrar
complicaciones que pueden pasar desapercibidas y prolongar la hospitalización.