Abstract:
La enfermedad cerebral de pequeño vaso (CSVD) es una patología con
alta incidencia en adultos mayores y es una causa principal de pérdida funcional,
discapacidad y deterioro cognitivo.
Objetivo: Determinar la prevalencia de la enfermedad de pequeño vaso y
características clínicas que se asocian a mayor deterioro funcional, cognitivo y afectivo
en adultos mayores con enfermedad cerebrovascular atendidos en el Servicio de
Neurología del Hospital Carlos Andrade Marín en el período 2020 – 2021.
Materiales y Métodos: estudio observacional, analítico de corte transversal en 80
pacientes de más de 65 años con ECV previamente diagnosticada. Se determinó cuáles
presentaban CSVD. Se compararan los dos grupos el de ECV isquémico sin CSVD y
el otro grupo de ECV isquémico con CSVD. Se midió el grado de deterioro funcional
con escala de Barthel; Lawton y Brody, deterioro cognitivo con test de Montreal
Cognitive Assessment -Basic-(MOCA-B), estado afectivo con escala de Yesavage. Se
utilizó razón de momios y se consideró significativo un valor p <0,05. Se utilizó el
programa SPSS versión 25.
Resultados: Edad : 76,2 años. Hombres (51,2%). HTA (77,5%). DM2 (26,3%).
Síndrome metabólico (35%). Tabaquismo (30%). Ictus moderado (57,5%), ACM
(57,5%). CSVD (87,5%). Fazekas 1 (46,3%), Factores asociados con CSVD:
tabaquismo [RR: 7,27; IC 95%: 1,69-31,3); ERC [RR: 4,0; IC 95%: 1,01-15,7].
Dependencia moderada [RR: 6,42; IC 95%: 1,02-40,3]. Factores asociados con
pérdida funcionalidad: gravedad del ictus. Factores asociados con deterioro cognitivo:
infarto con doble territorio. Factores asociados con deterioro afectivo: infarto con
doble territorio y síndrome metabólico (p<0,05).
Conclusión: la CSVD tiene una elevada prevalencia entre los adultos mayores con
ECV y representó un deterioro cognitivo, funcional y afectivo considerable, en
relación a los pacientes sin esta enfermedad.