Abstract:
La patologia biliar es la principal indicación para la realización de la
Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE). Sin embargo como cualquier
procedimiento invasivo puede presentar complicaciones; las mismas que son infrecuentes, pero
pueden ser potencialmente graves, llegando a tener una tasa de mortalidad menor del 1%; de ahí
la importancia en saberlas reconocer para poder darles un manejo adecuado y oportuno.
Metodología: El presente estudio es de tipo observacional transversal. El universo que se estudió
estuvo conformado por aquellos pacientes que presentaron signos y síntomas de patología de vía
biliar, que fueron hospitalizados o atendidos en la consulta externa y que fueron sometidos al
estudio de colangiopancreatografía retrógrada. La muestra estuvo formada por 121 pacientes
adultos atendidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital de Especialidades de las
Fuerzas Armadas N°1 en la ciudad de Quito
Resultados: El porcentaje de complicaciones de la CPRE es del 9,9%, de los cuales corresponde
el 50% a sangrado digestivo alto, el 25% presentaron colangitis, seguido de pancreatitis con el
16,7% y un paciente fallecido que corresponde al 8,3%. El manejo de las complicaciones fue en
el 50% de los casos con esclerosis para manejo de Sangrado Digestivo Alto, en segundo lugar
manejo con antibioticoterapia en el 33.3% y en el 16.6% se realizó el manejo únicamente con
Hidratación.
Conclusiones: La tasa de mortalidad fue del 0,8% y la tasa de complicaciones en el estudio del
9%, no siendo factores significativos en presentar o no dicha complicación, ni la edad, sexo, nivel
educativo, consumo del alcohol, nivel de bilirrubina total, nivel de bilirrubina directa. Los factores
con mayor incidencia de complicación de CPRE han sido la Coledocolitiasis, Estenosis de la
papila, Colangitis y Retiro de prótesis, y según su diagnóstico de ingreso: Ictericia, Dolor abdominal y Coledocolitiasis.