Abstract:
La economía de la República Popular China debido a su permanente crecimiento aparece muy atractiva para el establecimiento de relaciones comerciales, sin embargo, el análisis de las estadísticas presentadas por el Banco Central del Ecuador establece una relación completamente dispareja dentro de la Balanza Comercial puesto que las importaciones de bienes relacionados con la manufactura y la tecnología sobrepasan a las exportaciones del Ecuador que continúan dependiendo del petróleo y de bienes primarios. El Estado ecuatoriano ha aplicado una serie de instrumentos de protección a la industria y producción nacional, destacándose las salvaguardas de los años 2008 y 2015. En estas circunstancias se plantea una serie de indicadores que evalúan las condiciones del dinamismo comercial del Ecuador con China, mediante la relación de variables económicas como son: Importaciones, Exportaciones, Producto Interno Bruto y Población. Como fundamentación de los objetivos e hipótesis de la investigación se aplica un modelo econométrico que medirá el grado de afinidad entre las importaciones desde China con otras variables que explicarán su variación y por tanto la incidencia en la demanda nacional. Los resultados de la investigación plantean una serie de conclusiones y recomendaciones que están dirigidos a instituciones públicas, privadas, organizaciones y ciudadanía en general.