Abstract:
En la actualidad, el campo financiero está sujeto a cambios y actualizaciones en su normativa, para poder entender los efectos en la información financiera que brindan las empresas a nivel global, se creyó necesario realizar el presente trabajo de titulación en el cual se analiza los efectos que ocasionó el cambio de la NIC 17 a la NIIF 16 en las 100 empresas con mayores ingresos en el año 2019 en Ecuador.
Se realizó un estudio minucioso de las 100 empresas, rescatando una base de análisis de 53 entidades que sí han aplicado el cambio de la NIC 17 a la NIIF 16, mismas que han sufrido cambios en la presentación de sus estados financieros, desde el nombre de cuentas contables hasta el registro mismo. En el presente estudio se da a conocer los conceptos básicos de la NIC 17 y la NIIF 16 para poder entender posteriormente la diferencia en conceptos y registros contables que deberán aplicar las empresas que poseen arrendamientos. Además, se analizó los estados financieros de la base de empresas seleccionadas, las cuales han de servir de estudio para obtener información relevante de los efectos directos que ocasionó la NIIF 16 en las mismas. Por otro lado, se extrajo información numérica clave que nos ha permitido identificar los efectos que han sufrido tanto en sus activos, pasivos como gastos e ingresos de las organizaciones estudiadas.