dc.contributor.advisor |
*Sánchez León, Galo Fernando |
|
dc.contributor.author |
Vásquez Collaguazo, Vinicio Xavier |
|
dc.date.accessioned |
2021-11-24T15:51:46Z |
|
dc.date.available |
2021-11-24T15:51:46Z |
|
dc.date.issued |
2021-10-05 |
|
dc.identifier.citation |
10037 |
en_US |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.puce.edu.ec:80/handle/22000/19231 |
|
dc.description.abstract |
El presente trabajo de tesis se ha desarrollado para analizar y detallar el modelo de inversión en riesgo sobre un conjunto de empresas que derivan de los índices americanos como son Dow Jones 30, NASDAQ 100, S&P 500 y a partir de estos poder medir el resultado en términos de rentabilidad y evolución del precio de cotización.
El modelo a considerar toma en cuenta diferentes aspectos macro del mercado como son: Aspectos de gobierno, condiciones sociales, desempeño de las empresas e innovación constante de las mismas. Con todos estos factores se toman indicadores financieros y económicos claves para la valoración de las empresas como de sus índices y así tomar las mejores decisiones que nos llevarán a una rentabilidad de bajo riesgo.
Este modelo no solo sirve para la aplicación de personas naturales, sino de empresas y entidades que recurran al mercado de valores como una forma de financiamiento y entiendan que este si se puede manejar correctamente con un riesgo controlado sea en el corto, mediano o largo plazo.
El análisis detallado en el documento se encuentra justificado por la aplicación real que se ha dado en el mismo y por tanto se aplica al final los resultados obtenidos tanto en el bróker como en simuladores de mercado que toman los precios de manera real y actual.
La estructura de este análisis centra su objetivo en entender que las empresas siempre estarán en algún momento de su existencia en un punto bajo y por tanto entender donde se encuentra este es clave para fijar su desarrollo a futuro. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
PUCE - Quito |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
CD-ROM; |
|
dc.subject |
MERCADO DE VALORES |
en_US |
dc.subject |
CAPITALIZACIÓN |
en_US |
dc.subject |
BOLSA DE VALORES NEW YORK |
en_US |
dc.subject |
RENDIMIENTO |
en_US |
dc.subject |
INVERSIONES |
en_US |
dc.title |
Construcción de un portafolio de inversión constituido por acciones de la bolsa de valores de New York a operar de forma online a través de la plataforma TWS desde el Ecuador, como método alternativo de capitalización |
en_US |
dc.type |
bachelorThesis |
en_US |
dc.id.author |
1724190465 |
en_US |
dc.id.advisor |
1711652188 |
en_US |