Abstract:
El Micromercado Mena, es un negocio familiar fundado hace 26 años. Actualmente está ubicado en el sector de Turubamba. La principal actividad del negocio es la comercialización de diversos productos como artículos de aseo, víveres, bebidas, verduras, snacks, entre otros. No obstante, frente al crecimiento del negocio en los últimos años, se observan algunos problemas en la gestión de sus actividades, frente a lo cual, se plantea la presente investigación, que parte de un análisis de macro y micro entorno, en donde se encontró como resultados que el negocio posee cuatro trabajadores que son integrantes de la misma familia, los cuales contribuyen indistintamente a las diferentes áreas y no perciben una distribución salarial definida. También se carece de una estructura organizacional por lo que no existen cargos definidos ni funciones específicas, lo cual, implica que las actividades en el negocio se realicen de forma empírica y en más de una ocasión se dupliquen actividades. Existen cuatro actividades principales que son inventario, almacenaje, compras y ventas, pero no están definidos como procesos, por lo que no existen objetivos, metas ni indicadores, lo cual dificulta el control y evaluación de los mismos, afectando de manera negativa a la rentabilidad de la empresa y la atención a sus clientes. Por lo tanto, se planteó una propuesta de mejora en donde se propone una nueva estructura organizativa, definición de funciones y el rediseño de los principales procesos del negocio, con lo que se plantea reducir costos y tiempo.