Abstract:
El constante cambio tecnológico obliga a toda institución a una actualización y mejora continua en sus procesos, lo que permite mantener el estándar de calidad en su servicio.
El presente trabajo de investigación se convierte en un instrumento de suma importancia en la optimización de procesos de una Institución Financiera ecuatoriana.
En el análisis realizado, se evidenció que existían actividades repetitivas que no generaban un valor agregado al cliente interno/externo. Una vez determinadas estas actividades se pudo plantear un proceso de optimización, tomando como referencia al sistema de gestión de la calidad. Determinando entradas y salidas, interacción de procesos, criterios y métodos de medición necesarios, generando un plan de contingencia para el proceso optimizado con un pensamiento basado en riesgos y oportunidades de mejora.
Siguiendo en el desarrollo de esta investigación se llegó a conocer procesos que no han sido innovados en el área tecnológica, lo cual tenía un efecto negativo en el recurso humano.
Como resultado de toda la investigación se logró plantear una optimización bajo principios de eficiencia y oportunidad, mediante un rediseño de procesos cuyo factor determinante es la tecnología de punta. Esto permitió motivar a los colaboradores de la entidad, creando expectativas en ellos, un adecuado ambiente laboral, disminuyendo tiempos de espera en clientes internos/externos, contribuyendo a la mejora continua y brindando una experiencia memorable.