dc.contributor.advisor |
*Alencastro Moya, Juan José |
|
dc.contributor.author |
Sánchez Morales, Valeria Monserrath |
|
dc.date.accessioned |
2021-10-13T15:27:58Z |
|
dc.date.available |
2021-10-13T15:27:58Z |
|
dc.date.issued |
2021-06-15 |
|
dc.identifier.citation |
9957 |
en_US |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.puce.edu.ec:80/handle/22000/19132 |
|
dc.description.abstract |
Los crímenes de guerra, aún desde antes de su tipificación, han sido un tema de
conmoción en los Estados. El Derecho Internacional Humanitario ha prohibido y el Derecho
Internacional Penal ha tipificado conductas que, por el daño que causan en la comunidad
internacional, han obligado al desarrollo de cuerpos normativos que eviten su impunidad y
limiten la conducta de las personas que participan activamente en las hostilidades en el
desarrollo de un conflicto armado.
Tras realizar un estudio histórico, deductivo y analítico, este trabajo de disertación
buscó limitar a las estratagemas y la perfidia en el Derecho, entendiendo que la primera
conducta es un método de hacer la guerra y la segunda, un acto engañoso. Se ha concluido
que, en la práctica no existe un límite claro entre ambas acciones; sin embargo, tras el estudio
es evidente que no sería conveniente realizar esta limitación ya que brindaría un ámbito de
acción que podría ser vulnerado por las partes de un conflicto. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
PUCE - Quito |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
CD-ROM; |
|
dc.subject |
ENGAÑO - CIENCIA MILITAR |
en_US |
dc.subject |
ESTRATEGIA DE GUERRA |
en_US |
dc.subject |
DERECHO MILITAR |
en_US |
dc.subject |
DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHOS HUMANOS |
en_US |
dc.title |
Las estratagemas en el derecho y su límite con la perfidia |
en_US |
dc.type |
bachelorThesis |
en_US |
dc.id.author |
1804319752 |
en_US |
dc.id.advisor |
N/D |
en_US |