Abstract:
El presente trabajo de investigación se enfoca en el estudio de la relación contractual entre el Estado y las empresas petroleras en el marco de la prestación de servicios para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Ecuador a partir de la Ley reformatoria a la Ley de Hidrocarburos del año 2010, desde la perspectiva teórica de los fundamentos básicos del análisis económico del derecho.
La investigación comienza su estudio con un panorama general de la industria petrolera en el Ecuador desde sus inicios y evolución hasta la actualidad, con una breve revisión de la normativa aplicable y los modelos de contratación. Posteriormente, se orienta en la Ley petrolera vigente y el modelo de contrato de prestación de servicios enfocado en los principios y cláusulas más importantes, junto con una explicación de los fundamentos de la doctrina del análisis económico del derecho.
Finalmente, sobre la base de los resultados de la disertación se establece que el contrato de prestación de servicios es una herramienta que sirve para alcanzar la eficiencia entre el Estado y los contratistas. Por lo tanto, a través de la elección racional de los individuos, adecuadamente orientados, es posible obtener resultados beneficiosos para las partes contratantes y la sociedad en general.