Abstract:
El nacimiento de una persona con síndrome de Down, implica un desafiante reto para las
familias, pues implica afrontar la crisis paranormativa a nivel familiar e individual. Los
integrantes del sistema experimentan de forma diferente el evento dándole una
connotación de acuerdo subsistema al que pertenecen. Esta investigación busca realzar y
comprender estas vivencias desde la visión de los/as hermanos/as de la persona con
síndrome de Down, ya que han sido aparentemente olvidados en sus familias.
Usando como metodología el análisis de discurso se examinó las narrativas obtenidas de
un grupo focal con hermanos/as de personas con síndrome de Down; allí se identificó
tanto las experiencias como las concepciones sobre la familia. El enfoque sistémico, los
pensamientos sobre adaptabilidad en la unidad y las dinámicas familiares se toman como
base teórica frente al proceso de aceptación de la discapacidad, siendo este un proceso
que en su mayoría ha sido invisibilizado pero fundamental. Como resultado se visualiza
las necesidades y sentimientos de la fratría sin discapacidad, lo cual circunscribe un
pedido claro por responder las necesidades de los/as hermanos/as de una persona con
Síndrome de Down.