Abstract:
Este artículo estudia el lugar en que el psicoanálisis ubica al autismo, realizando un
recorrido por los elementos fundamentales de la constitución psíquica del sujeto, en
relación al deseo de la madre; desmitificando a esta madre real al entender que el deseo de
la madre es el deseo del Otro, una función sin la cual no es posible asumir la subjetividad.
Se parte del supuesto que teorizar sobre autismo, es hablar del inicio del acaecer
psíquico y al mismo tiempo apuntar a que el niño pueda decir algo de sí mismo, su historia
y relaciones. Todo esto para pensar al autismo como un momento de fijación en la cadena
de significantes. Un momento aislado en este tiempo lógico, articulado al momento
originario de la dialéctica del sujeto y el otro.