Abstract:
El objetivo del presente estudio fue describir el patrón de consumo de alimentos y
riesgo cardiovascular en la población indígena de agricultores de la parroquia de
Chugchilán del cantón Sigchos 2019-2020, para lo cual se realizó un estudio
observacional, analítico y transversal. La muestra estuvo conformada por 258 familias
agricultoras, 325 personas siendo 105 hombres y 220 mujeres; con un rango de edad de
18 a 65 años. Se aplico una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos constituida
por 91 alimentos, además dentro de la encuesta se le adicionó un ítem del lugar de
origen de los alimentos y también se empleó un formulario de evaluación
antropométrica en el cual únicamente se utilizó el perímetro de la cintura, para poder
determinar de forma indirecta el riesgo cardiovascular. Los resultados alcanzados
mostraron que la población estudio presenta un mayor consumo de cebolla, zanahoria
amarrilla, papas cocinadas, arroz, aceite, panela, huevo y fideos para sopa; un bajo
consumo de frutas, verduras y proteínas de alto valor biológico; a pesar de que la
población de estudio es de agricultores indígenas, el resultado del origen de sus
alimentos en su mayoría no fue por cultivo ni crianza propia. Finalmente, se analizó el
riesgo cardiovascular por medio del perímetro de la cintura, donde la población
femenina presenta una mayor prevalencia en desarrollar enfermedades cardiovasculares.