dc.contributor.advisor |
*Rodríguez Espinosa, Fabián Francisco |
|
dc.contributor.author |
Narváez Vallejo, Katherine Inés |
|
dc.date.accessioned |
2021-07-29T07:24:38Z |
|
dc.date.available |
2021-07-29T07:24:38Z |
|
dc.date.issued |
2020-12-08 |
|
dc.identifier.citation |
9723 |
en_US |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/18863 |
|
dc.description.abstract |
El crecimiento económico viene determinado por el manejo adecuado de inversión pública, el gasto del Estado siempre debe ser productivo, destinado a proyectos y actividades que generen bienestar social, ahí la importancia de evaluar los beneficios o retornos económicos de una inversión. La presente investigación, emplea el modelo de valoración económica “precios hedónicos” con la finalidad de medir el beneficio económico generado por la construcción y rehabilitación de la plaza de toros “Plaza Belmonte” en la parroquia San Blas. Para ello, este estudio aplica un modelo econométrico de regresión múltiple lineal (MRML) a través del cual se analiza la relación entre el precio en dólares de los inmuebles, variables cuantitativas y cualitativas que describen los principales atributos físicos de las viviendas y distintas variables geográficas que recogen información sobre las características del entorno. El estudio consideró una distancia de un kilómetro a la redonda de la “Plaza Belmonte” y la oferta de viviendas se construyó a partir de la información brindada por páginas web de inmobiliarias.
El modelo de regresión económica fue estimado con el paquete econométrico STATA; además las variables fueron normalizadas para evitar problemas de multicolinealidad o heterocedasticidad El MRML indica que las variables independientes seleccionadas explican en un 65% la variabilidad de los precios inmobiliarios, de igual manera los resultados obtenidos muestran la importancia de las variables relacionadas a las cualidades físicas del hogar sobre las variables geográficas, se destaca principalmente la característica área de construcción y presencia de garaje. Por otro lado, la variable de interés que considera la distancia entre la Plaza Belmonte y el precio de las viviendas aun siendo estadísticamente insignificante (t = 0,31) muestra que el precio de un inmueble aumenta en 0,038% por estar ubicada a un metro más de distancia a este escenario cultural. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
PUCE - Quito |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
CD-ROM; |
|
dc.subject |
ECONOMÍA - CULTURA |
en_US |
dc.subject |
VALORACIÓN ECONÓMICA |
en_US |
dc.subject |
POLÍTICA FISCAL - ECUADOR |
en_US |
dc.subject |
ECONOMETRÍA - MODELOS |
en_US |
dc.subject |
CENTROS HISTÓRICOS (URBANISMO) |
en_US |
dc.title |
Beneficios económicos generados por la “Plaza de toros Belmonte” como centro de eventos en la parroquia “San Blas” para el año 2019 |
en_US |
dc.type |
bachelorThesis |
en_US |
dc.id.author |
1720160314 |
en_US |
dc.id.advisor |
1706853759 |
en_US |