Abstract:
El presente trabajo de investigación fue realizado en la fábrica textil de la empresa Leer
Tx., ubicada en la ciudad de Quito-Ecuador, y tiene como fin la elaboración de una
propuesta de implementación del enfoque esbelto basado en la metodología lean
manufacturing o manufactura esbelta, mediante la evaluación de la situación actual de la
industria de textiles y del entorno de la empresa, identificando así las oportunidades de
mejora sobre los procesos productivos llevados a cabo para la fabricación de tejidos de
punto, con el fin de aumentar la productividad y rentabilidad.
Este trabajo se encuentra compuesto por una introducción, la misma que comprende el
problema de investigación, objetivo general, objetivos específicos, la justificación y el
diseño metodológico. En este último, se describe el campo de investigación, el tipo de
estudio realizado, el método de investigación y las técnicas e instrumentos para la
recolección y procesamiento de datos.
La investigación realizada propone la implementación de una serie de herramientas y
técnicas del lean manufacturing, las mismas que tienen como objetivo eliminar
desperdicios, actividades que no agregan valor e implementar una filosofía de mejora
continua, con el apoyo e intervención tanto de directivos como de colaboradores en un
100%. Se partió del análisis del macroentorno de la organización, el cual fue realizado en
relación con la industria textil ecuatoriana, y a su vez se realizó el correspondiente análisis
del microentorno de la empresa, de tal manera que se pudo entender la estructura, la
composición y los procesos productivos que maneja.
Posteriormente, se estructuró la propuesta de implementación del lean manufacturing
sobre los procesos productivos de Leer Tx., detallando cada una de las fases que la
organización debe seguir para alcanzar resultados favorables en el corto y mediano plazo.
Una vez especificado este punto, se procedió a plantear las debidas conclusiones y
recomendaciones en función de los objetivos iniciales de este trabajo de investigación,
los cuales están definidos en pro de una mejora productiva y aumento de rentabilidad de
los procesos productivos que componen la fabricación de tejidos de punto.