Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar un proyecto cuyo
propósito enfoque la reactivación de la Hostería “El Ángel”, negocio familiar que cesó
sus actividades a finales del año 2012. En los años siguientes, la empresa cambió de
propietario optando por la modalidad de arriendo mensualizado como medida temporal
debido al deterioro de las instalaciones y la falta de capital de trabajo. Esto llevó a plantear
las acciones requeridas.
El primer capítulo está direccionado al análisis del entorno externo-interno para
identificar amenazas y oportunidades que cumplen con la etapa exploratoria y de
reconocimiento.
En el segundo capítulo se presentan estándares de buena gestión administrativa hotelera,
incluyendo normas técnicas ecuatorianas, para constituir el marco de referencia de
operación.
En el tercer capítulo se evalúa el cumplimiento de los ítems de la Norma Técnica
Ecuatoriana (NTE) INEN 2891 para hoteles y apartamentos turísticos y las normativas
legales, para establecer fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
El cuarto capítulo concierne a la propuesta de mejora en organización e infraestructura
para la oferta de bienes y servicios con la óptica de procesos para un funcionamiento
sistemático-integral.
El quinto capítulo corresponde a la planificación del proyecto con la metodología PM4R,
Gestión de Proyectos Para Resultados, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
donde se valora el plan en costo y tiempo.
Finalmente, los resultados más importantes corresponden a la etapa de diagnóstico y de
rentabilidad financiera. Se observó que bajo la NTE INEN 2891 el cumplimiento de los
tópicos alcanzó el 54,25%, la implementación de los cambios requeridos tomará,
aproximadamente, 3 años, periodo en el que se recuperará la inversión. La tasa interna de
retorno es de 59%. Por lo tanto, el proyecto en términos de expectativas moderadas, por
parte de los inversionistas, es viable.