Abstract:
La determinación de contaminantes emergentes ha tenido gran relevancia en los
últimos años, un grupo de alto interés entre ellos son los fármacos debido a la
variedad de sus identidades químicas, uso y consumo. Los fármacos llegan a
ecosistemas acuáticos a través de efluentes residuales domésticos e
industriales, y tienen la capacidad de contaminar fuentes de agua dulce y
abastecimientos de agua potable. En el presente estudio, se persiguió
determinar la presencia de paracetamol, trimetoprima, diclofenaco sódico y
cafeína en el agua potable de Guayaquil y Esmeraldas por cromatografía de
gases acoplada a un detector de masas (CG-MS). Las muestras de agua fueron
tratadas mediante extracción en fase sólida (SPE), con el fin de evaluar la
idoneidad de este procedimiento se realizaron fortificaciones a concentraciones
de 1.0 y 0.5 µg/L. A partir de los porcentajes de recuperación se determinó que
el proceso de SPE era óptimo para la cafeína y el paracetamol, en el caso de la
trimetoprima se presentó una interferencia debido al cartucho empleado, y el
diclofenaco sódico no pudo ser estudiado. En relación con el análisis
cromatográfico, la cafeína fue confirmada en el 21,8% de las muestras de agua
potable analizadas, mediante una curva de calibración se cuantificó este analito,
en el agua potable de Esmeraldas sus concentraciones estuvieron entre (0.11 a
2.12) µg/L y en (0.08 a 0.63) µg/L para Guayaquil. Adicionalmente se realizó un
análisis de deconvolución de los espectros de masas obtenidos en modo SCAN,
seguido de su identificación mediante la librería del equipo, con el fin de
determinar la posible presencia de otros compuestos. Los principales
compuestos encontrados fueron el hidroxitolueno butilado, teobromina, ácido 2-
propenoico, 2-metil-, 2-etil-2-[[(2-metil-1-oxo-2-propenil) oxi] metil]-1,3-
propanodiil éster, colestanol y campesterol en Esmeraldas, y el ftalato de
dimetilo, acetilcitrato de butilo y trifenil fosfato en Guayaquil, debido a sus usos
estos podrían ser posibles compuestos emergentes adicionales que deberían ser
considerados en futuros análisis.