Abstract:
El presente proyecto de titulación efectúa un estudio desde el ámbito regulatorio y técnico
del problema que ocurre en el país debido al robo, hurto y pérdida de los equipos móviles,
realizando un análisis a la normativa vigente que ha sido generada en el país y a nivel
internacional y las posibles propuestas que contribuirían a combatir esta situación.
En primera instancia se ejecuta una revisión de la regulación emitida en Ecuador en lo
que respecta a telecomunicaciones tanto a nivel de leyes, reglamentos y normas y el
efecto que han producido en el combate de este ilícito, considerando las cifras de robos
entre los años 2014 y 2018. Esta actividad se complementa con el estudio de las
disposiciones constantes en el Código Orgánico Integral Penal, dado que es fundamental
evaluar las acciones tomadas por las instituciones del estado para contrarrestar este
suceso.
Es imprescindible también analizar la experiencia y las normas generadas en otros
países, con el objetivo de adoptar las mejores prácticas en función de la realidad del
Ecuador, por ello se han revisado los instrumentos normativos expedidos por los países
vecinos, su relación y similitud con aquellos aplicados localmente.
Por otro lado, se ha examinado el alcance y el fondo de las recomendaciones y
resoluciones emitidas internacionalmente por organismos reconocidos a nivel mundial y
continental, a fin de verificar si son aplicables en Ecuador y más que todo determinar la
forma en que se está llevando su incidencia en otras latitudes.
Además, se ha identificado las herramientas y aplicaciones desarrolladas por los
principales fabricantes y proveedores de equipos para controlar y bloquear el dispositivo,
acción que puede ser efectuada por los mismos usuarios, como una alternativa
tecnológica.
Con toda esta investigación se ha elaborado una propuesta que apoye al combate del
robo de equipos celulares y contribuya a desincentivar este ilícito, considerando las
diferentes aristas y las entidades que se encuentran inmersas en la supervisión y
vigilancia nacional.