Abstract:
En Ecuador las mujeres representan el 30% de la totalidad de las personas que viven con VIH. En
el año 2019 alrededor del 20% de infecciones nuevas se presentan en pacientes de género
femenino. Objetivos: Establecer las características clínicas y epidemiológicas de pacientes de
sexo femenino con diagnóstico de VIH en el Hospital Gustavo Domínguez de Santo Domingo.
Materiales y Métodos: Mediante un estudio analítico descriptivo, cuya población correspondió
las pacientes femeninas con diagnóstico de VIH en fase SIDA o no, que ingresaron por consulta
externa y hospitalización al Hospital Gustavo Domínguez desde el 2014. Se obtuvo la información
demográfica, clínica y laboratorio, de las historias clínicas y sistema SIEN. Se incluyó a todas las
pacientes que tienen diagnóstico confirmado de infección por VIH y que cuentan con los datos
clínicos completos. Resultados: Se analizaron 212 pacientes con diagnóstico de VIH. El mayor
porcentaje de mujeres son de 25 a 64 años y son amas de casa, la instrucción fue 54.7% primaria
y el estado civil de 40.6% es unión libre. El inicio de la vida sexual fue antes de los 18 años en
59.9% de las mujeres y 91.1% tuvo múltiples parejas sexuales. El 10.8% de las pacientes
estuvieron en fase SIDA. Se encontró una asociación significativa (p<0,05) entre el estado civil de
soltera y unión libre, la edad de inicio de vida sexual activa en las menores de 15 años, y el
consumo de alcohol semanal con el riesgo de VIH en mujeres.
Conclusiones: Es necesario desarrollar investigaciones para poder comprender a profundidad la
relación entre el estado civil, consumo de alcohol, inicio temprano de la vida sexual activa y el
riesgo de VIH entre las mujeres del Hospital Gustavo Domínguez.