dc.contributor.advisor |
*Nieto Ramos, Carlos Javier |
|
dc.contributor.author |
Astudillo Mancero, René David |
|
dc.date.accessioned |
2021-10-18T12:23:20Z |
|
dc.date.available |
2021-10-18T12:23:20Z |
|
dc.date.issued |
2021-02-26 |
|
dc.identifier.citation |
9523 |
en_US |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.puce.edu.ec:80/handle/22000/18654 |
|
dc.description.abstract |
El examen médico periódico permite identificar enfermedades que, con un diagnóstico
temprano, tienen un tratamiento oportuno y con remisión completa por lo que el objetivo
del trabajo fue definir la prevalencia de hallazgos patológicos evidenciados por
endoscopía digestiva alta y colonoscopia en chequeos ejecutivos del Hospital
Metropolitano. Estudio observacional descriptivo de prevalencia, realizado en
Quito, provincia de Pichincha- Ecuador. Se obtuvieron los datos de la revisión de
historias clínicas registradas en el área de chequeos ejecutivos que se realizaron
endoscopia digestiva alta y baja, a través de un muestreo probabilístico del tipo aleatorio
simple, se seleccionó a 196 pacientes de los cuales el sexo predominante fue el masculino
con el 71%, edad media de 55.69 + 8.28 años, en el 90% presentaron patología a nivel de
tracto digestivo alto y en colonoscopia fue el 33% de hallazgos patológicos. Finalmente,
se halló que las patologías con mayor prevalencia fueron la “esofagitis distal grado A” y
la “gastropatía eritematosa en antro” por otra parte, en colon el pólipo sésil fue el más
prevalente en ser hallado. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
PUCE - Quito |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
CD-ROM; |
|
dc.subject |
ENDOSCOPÍA DIGESTIVA ALTA |
en_US |
dc.subject |
COLONOSCOPÍA |
en_US |
dc.subject |
PATOLOGÍA - HALLAZGOS |
en_US |
dc.subject |
DIAGNÓSTICO - TRATAMIENTO |
en_US |
dc.subject |
HOSPITALES - ECUADOR - METROPOLITANO |
en_US |
dc.title |
Prevalencia de hallazgos patológicos evidenciados por endoscopía digestiva alta y colonoscopia en chequeos ejecutivos del Hospital Metropolitano de Quito en el periodo enero 2019 a enero 2020 |
en_US |
dc.type |
specializationThesis |
en_US |
dc.id.author |
1721788865 |
en_US |
dc.id.advisor |
N/D |
en_US |