Abstract:
La fracción de plaquetas inmaduras se calcula de la relación de
plaquetas inmaduras entre el número total de plaquetas.
Objetivo: Analizar el rendimiento de la fracción de plaquetas inmaduras para
predecir mortalidad en pacientes con sepsis y choque séptico en el servicio de terapia
intensiva del Hospital Docente de Calderón.
Metodología: analítica, observacional, prospectiva, validación de pruebas
pronósticas. Muestra: 96 pacientes. Variables: edad, sexo, sepsis, choque séptico,
fracción de plaquetas inmaduras al ingreso y a las 72 h, SOFA al ingreso y a las 72 h,
mortalidad y días de hospitalización. Se utilizó el programa SPSSv22.0. Se
determinó sensibilidad, especificidad, valores predictivos, razón de verosimilitud,
OR diagnóstico y curvas ROC.
Resultados: De la muestra estudiada se encontró que, los pacientes que
presentaron sepsis corresponde al 54.2% y choque septico 45.8%, la mortalidad fue
del 21,9%. La FPI al ingreso fue de : 6,1% ± DE 4,3 [S= 90,5%, E= 84,0%, VPP=
61,3%, VPN= 96,6% y AUC= 0,93]. La FPI 72 horas de estadía en UCI se encontró
una : 7,2% ± DE 4,8 [S= 95,24%, E= 90,67%; VPP= 74,07%; VPN= 98,5% y
AUC= 0,96]. La escala SOFA al ingreso tuvo una : 9,16 ± DE 3,0 [S= 90,5%; E=
70,7%; VPP= 46,3%; VPN= 96,3% y AUC= 0,863]. La escala SOFA a las 72horas
de estadía en UCI tuvo una : 7,4 ± 4,8 [S= 100%, E= 99,9%; VPP= 95,4%; VPN=
100% y AUC= 1]
Conclusiones: La fracción de plaquetas inmaduras tuvo un rendimiento
aceptable para predecir mortalidad al momento del ingreso y a las 72 horas. La mejor
predicción de mortalidad se obtuvo con la escala SOFA