Abstract:
Los pacientes con cirrosis son un grupo poblacional
inmunodeprimido, en consecuencia, susceptible a infecciones bacterianas.
La antibioticoterapia es en ellos un pilar fundamental para el tratamiento
como para la profilaxis de complicaciones, sin embargo, el uso indiscriminado
de fármacos antibióticos ha llevado la resistencia bacteriana a nivel de
problema de salud pública.
Objetivo: Caracterizar el perfil microbiológico en las enfermedades
infecciosas más frecuentes que afecta a los pacientes cirróticos, con criterios
de hospitalización y fase descompensada de la enfermedad. Se analizó
variables con relación al perfil microbiológico, patológico y demográfico del
paciente.
Metodología: Se estudiaron 300 pacientes, con criterio de hospitalización en
el servicio de Gastroenterología del HECAM, comprendidos entre el 2014 y
2019, reportando una microbiota de 41 cepas diferentes, 11 de las cuales,
con mecanismos de resistencia a los antibióticos, también se ha definido las
enfermedades infecciosas más frecuentes, perfiles microbiológicos de
sensibilidad y tratamiento.
Conclusión: Se ha concluido que, predomina el phylum Enterobacteriaceae
en los pacientes con cirrosis a medida que la resistencia antimicrobiana
aumenta durante los últimos seis años y concomitantemente el cambio del
patrón de prescripción de antibiótico empírico.