Abstract:
La producción nacional de petróleo en el Ecuador aporta grandemente a la economía del país, con una
variación del 72% para las empresas públicas y del 31% para las privadas entre los años 2000 y 2018
(BCE). Dada su relevancia y peso en los diferentes sectores de la economía, se llevó a cabo un estudio
que tuvo por objetivo analizar el efecto de las variaciones en el precio del petróleo sobre las principales
variables macroeconómicas de la economía ecuatoriana desde el primer trimestre del año 2000 al cuarto
trimestre del 2019. Se utilizó una investigación explicativa cuyo diseño fue de carácter no experimental.
Bajo un enfoque de series de tiempo, se realizó modelos de Vectores Autorregresivos (VAR) y de
corrección del error (VEC) para encontrar la relación entre las variables de estudio. En cuanto a los
resultados, se encontró en los modelos VAR que ante un shock de un 1% en el precio del petróleo WTI,
el efecto en el PIB real es positivo a corto plazo en la relación bivariante y positivo a largo plazo en la
relación conjunta; y que el efecto en la deuda pública interna y externa es positivo pero leve y solo a
corto plazo tanto en el análisis bivariante como en el conjunto. Finalmente, los resultados en los modelos
VEC de las exportaciones e importaciones coincidieron en el análisis bivariante y conjunto con
evidencia de cointegración a largo plazo.