Abstract:
Esta investigación pretende fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
estudiantes del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe “Ika” de
nacionalidad waorani, a partir de la estimulación de los tres canales representacionales
que posee el ser humano; visual, auditivo y kinestésico, a través del uso de material
didáctico elaborado para este fin, con elementos propios del contexto cultural incluyendo
así, la valoración de su identidad. La metodología que se utilizó fue una investigación
mixta (cualitativa - cuantitativa), se realizó observaciones de clase y actividades
sensoriales con los estudiantes para obtener el punto de vista subjetivo y definir
características esenciales del problema de forma específica, además, se aplicó la
estadística descriptiva, utilizando frecuencias y porcentajes. Los instrumentos de la
investigación fueron entrevista, ficha de observación, escala de Likert, test VAK y
recopilación de material visual de las personas y el entorno. El estudio determinó que la
mayoría de estudiantes utiliza el canal kinestésico para el aprendizaje, que existen
elementos de la cultura waorani importantes para el proceso educativo, por lo cual es
pertinente diversificar el material didáctico a partir de contenidos propios del contexto,
que le permita al estudiante potenciar sus canales sensoriales y lograr niveles de
aprendizaje más eficientes, en consonancia a una Educación Intercultural Bilingüe que
necesita ser fortalecida en el CECIB “Ika”.