Abstract:
En el Presente trabajo se propone analizar la influencia de la televisión en las
relaciones interpersonales de niños entre 7 a 11 años de una escuela de Quito, en función
de los programas más vistos de la televisión que se difunden en Ecuador en horarios
vespertinos con una gran audiencia infantil. El fenómeno de la Televisión es un medio
de comunicación universal infaltable en los hogares de los ecuatorianos, cabe recalcar
que es muy influyente tanto positiva como negativamente en la educación, lo que ha sido
ignorado por la falta de acceso a la información y porque no existe un trabajo
mancomunado entre la escuela y el hogar afectando esto a la disciplina y a las relaciones
interpersonales del estudiante.
Actualmente en el Ecuador y en otros países se vive una revolución educativa así
como también los medios de comunicación, con la finalidad de alcanzar una educación
de excelencia en donde los medios televisivos juegan un papel importante y que no solo
vean a la comunicación como un medio mercantilista, por tal motivo este estudio tiene
por objetivo identificar los contenidos televisivos, así como también las conductas
violentas en las relaciones interpersonales de los estudiantes de una escuela pública de
Quito que se encuentra ubicada en el norte de la ciudad sector Cotocollao (medios de
comunicación en Chile, 2018).
En el Capítulo I se abordará el marco teórico y la fundamentación teórica del
estudio donde se va a definir el tema, investigando las teorías explicativas sobre la
influencia de la tv.
El Capítulo II trata de la metodología y el diseño de la investigación
establecemos como lo vamos a realizar, es un aspecto fundamental que va compuesto
con una serie de aspectos claros y precisos como el diseño de la investigación con
población, muestra, técnicas de recolección de datos.
En el Capítulo III consiste en la aplicación de encuestas que busca conocer la
reacción de un grupo de Padres de Familia que corresponden a una población, utilizada
una técnica cuantitativa y una entrevista a una profesora de una escuela de Quito, que
busca explorar características en el evaluado.
En el Capítulo IV se realizará el análisis de los resultados obtenidos de la
investigación, se va a comparar los resultados obtenidos con los hallazgos encontrados
que busca establecer los resultados con lo que en este estudio se halla.
En el Capítulo V se tendrá conclusiones y recomendaciones aquí se obtendrá las respuestas de la investigación todo lo que a través del estudio del trabajo se ha podido concluir en base a los resultados.