Abstract:
Con el aumento de la población, actividades como la expansión de la agricultura y la conversión
de tierras han provocado una extensa pérdida de ecosistemas, siendo las regiones tropicales las
más afectadas. La pérdida y fragmentación de hábitatsimpacta de manera directa a las diferentes
comunidades de vertebrados. El grupo de los murciélagos es utilizado como bioindicador de
disturbio ya que evidencian cambios en las medidas de biodiversidad. En el presente estudio se
caracterizó la estructura de los conjuntos de murciélagos en un gradiente de disturbio (parche
de bosque, zona de cultivos cercanos y zona de cultivos alejados) en el cantón la Maná, provincia
de Cotopaxi, con el fin de proponer al Bosque Protector Privado Jardín de los Sueños como
Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos (AICOMs). Las especies de
murciélagos fueron muestreadas por redes de neblina y acústicamente. Se registraron un total
de 546 individuos pertenecientes a 35 especies en el monitoreo tradicional y se cuantificaron un
total de 1192 individuos pertenecientes a 18 especies en el monitoreo acústico. Se registraron a
seis conjuntos de murciélagos (frugívoro, nectarívoro, insectívoro, omnívoro, hematófago y
piscívoro) los cuales variaron en composición entre los tipos de hábitat. Los resultados sugieren
que los parches de bosque albergan una gran riqueza y abundancia de especies, lo que demuestra
su importancia de conservación.