Abstract:
El presente proyecto titulado “Aplicación del sistema de protección jurídico sui generis
para los conocimientos tradicionales y saberes ancestrales y su relación con los derechos
de obtención vegetal” tiene por objetivo general demostrar la dificultad en la aplicación
del sistema de protección sui generis para las comunidades, pueblos y nacionalidades
ecuatorianas. Para esto se realizó un análisis sobre el alcance y protección que ofrecen las
normas y tratados en materia de protección sui generis a los conocimientos tradicionales
y obtenciones vegetales dentro del sistema jurídico ecuatoriano; además se establecieron
las dificultades en la categorización para la implementación de este sistema de protección
y finalmente se determinó la manera en que es aplicado. Se trató de un estudio de carácter
cualitativo el cual se basó principalmente en el uso de fuentes normativas y bibliográficas
para cumplir con los propósitos planteados. Las conclusiones generadas a raíz del estudio
de la aplicación del sistema sui géneris de protección de los conocimientos a partir de la
vigencia del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad
e Innovación, ha permitido evidenciar la necesidad de fortalecer esta normativa desde las
experiencias vividas por los problemas que aun presentan el uso, aprovechamiento y
comercialización de los conocimientos tradicionales y los saberes ancestrales en relación
a las obtenciones vegetales.