Abstract:
El presente trabajo de investigación propone la creación de un instrumento de evaluación de
estrategias lectoras para mediadores de la Chiqui PUCE, basado en el marco teórico y
metodológico de la investigación. En la cual, se describen los espacios de lectura no
convencionales, las bibliotecas infantiles y la relación entre la biblioteca y la escuela. Con el fin de
establecer parámetros válidos en torno a las actividades de mediación lectora.
En la investigación se describe la importancia de las bibliotecas escolares e infantiles en la
institución educativa, los rincones de lectura o bien la hora del cuento. Espacios y momentos que
en la educación formal o informal fomentan y promueven el hábito lector. El mediador debe
prepararse con motivación para el desarrollo de actividades lúdicas al momento de leer, e
involucrar a los estudiantes.
Para ello, el mediador en su formación de mediación lectora debe estar capacitado y conocer las
distintas estrategias lectoras que lo ayudarán, como la animación lectora, el uso de recursos
didácticos, etc. Se pretende analizar las estrategias lectoras comunes que no involucran al mediador
en la lectura, sino más bien lo alejan y aburren. Entonces, los mediadores deben tener como
principal fuente a la motivación para promover el hábito lector.
Por ende, al crear este instrumento de evaluación habrá un seguimiento de los mediadores en sus
actividades lectoras y en cómo seguir fomentando la lectura en cada ciclo educativo, en la vida
diaria del docente y el estudiante. Además, presenta distintos criterios tratados en toda la
investigación que son la base de un proceso lector fructuoso.