Abstract:
Staphylococcus aureus es considerado uno de los principales patógenos
responsables de las infecciones comunitarias y relacionadas con el cuidado de la
salud. La terapia de las infecciones estafilocócicas enfrenta muchas dificultades, no
solo por la resistencia de la bacteria a los antibióticos y la multiplicidad de factores
de virulencia que produce, sino también por su capacidad para formar biofilm. Del
mismo modo, las infecciones causadas por Staphylococcus epidermidis en los
hospitales son cada vez más frecuentes, sobre todo en contaminación de
instrumentos quirúrgicos y en pacientes con el sistema inmune comprometido. El
biofilm es producido por el locus ica que cuenta con cuatro genes icaA, icaB, icaC
e icaD. El objetivo del estudio fue detectar la presencia de los genes ica,
responsables de la producción de biofilm, en aislados clínicos de Staphylococcus
aureus y Staphylococcus epidermidis mediante reacción en cadena de la
polimerasa (PCR). Se analizaron 99 asilados clínicos de S. aureus y S. epidermidis
provenientes de dos hospitales de tercer nivel en las ciudades de Quito y el Puyo,
y una cepa control American Type Culture Collection de S. aureus ATCC® 25923.
Las bacterias formaron parte de la Colección Bacteriana Quito Católica (CB-QCA).
Los aislados fueron cultivados en manitol salado y al día siguiente en agar rojo
Congo (CRA), para determinar su capacidad de producir biofilm. Fueron
identificados seis fenotipos siguiendo la escala colorimétrica patrón: muy rojo
11/100, rojo 35/100, rojo obscuro 25/100, casi negro 3/100, negro con 16/100 y muy
negro 10/100. Se identificó la presencia de los genes del locus ica en cada bacteria
y se obtuvo un 70,0% positivos para icaA, 35% positivos para icaB, 26,0% positivos
para icaC y 66,0% positivos para icaD a través de PCR con cebadores específicos
para cada gen. Al comparar los resultados del CRA con la confirmación con PCR,
se observó que la técnica de agar rojo Congo no es 100% efectiva para determinar
si los aislados son capaces de producir biofilm, ya que se identificaron aislados que
presentaron los fenotipos negativos para la producción de biofilm (muy rojo, rojo y
rojo obscuro) pero tenían uno o más de los genes ica.