Abstract:
Este artículo constituye una lectura de acontecimientos, en su mayoría políticos, a lo largo de
los últimos 50 años. El hilo argumental gira alrededor de la conformación de la Democracia en
Ecuador, articulada a la forma de regímenes políticos y al modo de Estado, sus transformaciones
y sus impactos en el desenvolvimiento de la sociedad civil ecuatoriana. Con las matrices
teóricas propuestas por Antonio Gramsci, Nicos Poulantzas, y Guillermo O’Donnell, se realiza
una lectura crítica de los regímenes de Guillermo Rodríguez Lara (1972-1976), León Febres
Cordero (1984-1988), Rafael Correa (2007-2009; 2009-2013). En los tres regímenes políticos
mencionados se tiene una configuración especifica que ha provocado una trayectoria errática
de la democracia y un ataque frontal hacia la sociedad civil ecuatoriana, llámese medios de
comunicación, sindicatos, organizaciones campesinas, organizaciones indígenas, federaciones
estudiantiles, entre otros.