Abstract:
La procrastinación es familiar para todos nosotros, de hecho, más de una vez nos hemos visto envueltos en postergar una tarea, una reunión o cualquier plan pendiente sabiendo que este retraso podría traer consecuencias. Los estudiantes son quienes más evidencian este comportamiento en sus actividades académicas trayendo consigo un bajo rendimiento. Lo que muchos desconocen es que esta actitud procrastinadora está ligada y es el resultado de factores externos como el miedo al fracaso, la aversión a la tarea, la organización del tiempo y el perfeccionismo. En este documento, mediante la aplicación de un experimento y un cuestionario evidencio que la libertad de decisión influye en la actitud procrastinadora de los estudiantes. Además, que el rendimiento académico de los mismos puede verse afectado por factores externos y estos pueden llegar a perturbar no solo la vida estudiantil sino su comportamiento en general.