Abstract:
El presente plan de disertación tiene como objetivo determinar si el régimen de
concentraciones económicas previsto en el Ecuador es o no eficiente para los operadores
económicos en el mercado en la medida que regula la libre competencia en el mercado.;
evaluado desde la perspectiva del derecho de la competencia, en relación con el derecho
económico regulatorio y el derecho administrativo sancionador. La investigación se
desarrolló utilizando un enfoque epistemológico cuantitativo apoyado en el estudio de
documentos jurídicos, tanto de normas estatales como internacionales; además de la literatura
especializada más reciente; y en trabajo de campo, a través de entrevistas realizadas a expertos
académicos y profesionales en derecho de la competencia. Estas fuentes de información han
aportado datos y evaluaciones relevantes para comprender la incidencia del derecho de la
competencia y definir su eficiencia en el ámbito de las concentraciones empresariales. Además, se aplicaron métodos como el histórico, para conocer los antecedentes sobre concentraciones empresariales y derecho de la competencia; analítico, que permitió comprender los
problemas y la realidad de la aplicación de las leyes de derecho de la competencia. Y
comparativo, a través del análisis comparado con países miembros de la CAN que también han desarrollado en su legislación el derecho de competencia. Finalmente se concluye que las operaciones de concentración permitidas en la ley, no generan restricción en el mercado; y que es importante que, en el caso de existir casos de competencia restrictiva, estos puedan sustanciarse en una doble instancia administrativa.