Abstract:
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias para migrar los servicios de Quito a los servicios de un modelo de Smart City, para ello se llevó a cabo una metodología basada en un enfoque estratégico haciendo uso de la investigación científica, adicionalmente para identificar las principales teorías sobre Smart city se acudieron a diferentes fuentes de información bibliográfica. Como principal hallazgo se identificó que Quito, capital del Ecuador, ofrece múltiples lugares turísticos, iglesias, museos, restaurantes, monumentos, etc., además de ser el centro político de la nación. Con estas características, la gestión de los servicios públicos por parte de cualquier gobierno se vuelve más complicada, por lo que se ha propuesto un método de establecimiento de conexiones en tiempo real a través de Internet y diferentes redes de comunicación, en el que miles de sensores, dispositivos digitales se encuentran repartidos por toda la red de la ciudad, finalmente, se concluyó que a través del uso de tecnologías de la información se planifica la migración a Smart City para crear un entorno donde se fomente competitividad, producción, emprendimiento para expandir el desarrollo de negocios lo que conlleva a mejorar el desempeño socioeconómico de la ciudad..