Abstract:
La globalización en los últimos años ha traído grandes cambios innegables en la sociedad los cuales son importantes, debido a que han impulsado nuevas interacciones sociales, culturales, políticas y económicas en todo el mundo. La creación del internet ha marcado el inicio de una nueva era moderna en donde el ciberespacio se ha convertido en un lugar abierto de interacción virtual para diferentes actores, en donde tienen la posibilidad de empoderarse y ejercer acciones de todo tipo. Es por esto, que la presente investigación se enfoca en este contexto moderno del ciberespacio, el cual brinda la apertura a nuevos actores transnacionales como lo es la organización WikiLeaks, la cual se destacó por ejecutar acciones que tenían la intención de llegar a ser desestabilizadoras o determinar un nuevo comportamiento de actores estatales principalmente. Este caso de estudio busca identificar las vulnerabilidades en la ciberseguridad de los Estados Unidos ante estas amenazas recientes y como estos sucesos protagonizados por las filtraciones de información confidencial por WikiLeaks durante el 2010 tuvieron un impacto en las políticas nacionales como en la política exterior con repercusión en las relaciones internacionales. Para llevar a cabo el análisis de esta investigación, la metodología empleada es la de análisis de contenido, en conjunto con el marco teórico que utilizó como base general la teoría de interdependencia compleja de Keohane y Nye, en combinación con escritos más recientes de Nye, sobre el poder blando y duro en la era tecnológica. Con estas herramientas se pretende identificar si las acciones anti hegemónicas de WikiLeaks en el ciberespacio, provocaron la creación de políticas y agencias de ciberseguridad que fortalecieron a la hegemonía estadounidense en el período 2010-2015. En resumen, la hipótesis planteada para esta disertación se cumple parcialmente ya que, se encontró que la organización WikiLeaks no fue el actor principal que provocó grandes cambios en la creación de políticas y agencias de ciberseguridad en EE. UU, no obstante, si influyó en la creación de políticas para el control de la información confidencial dentro de las agencias del gobierno y aumentó la consciencia de estar preparados ante las amenazas que surgen en el ciberespacio.