Abstract:
A través de los años, los métodos utilizados durante las investigaciones criminales han variado constantemente con el fin de mejorar los resultados que estas obtienen y hacer de los procesos judiciales mucho más confiables al momento de establecer la responsabilidad de un individuo en materia penal.
Este afán por dar más precisión a las investigaciones ha significado un trabajo multidisciplinario en el que los métodos y conocimientos propios de la Criminalística ya no son suficientes; sino que, ha sido necesaria la intervención de otras ciencias que, con la ayuda de su conocimiento en un campo del saber particular, pueden ayudar a la determinación de un número mayor de elementos y fenómenos que se presentan en el cometimiento de un delito.
El presente trabajo de disertación pretende presentar de manera general, cuál ha sido la influencia de la Entomología Forense en las investigaciones de aquellos delitos que atentan contra la vida y cómo los resultados obtenidos por la realización de estas pericias pueden ayudar a la resolución de los procesos penales.
Para ello, la investigación presenta, las características principales de la Criminalística como ciencia de la investigación criminal, los elementos principales de la teoría del delito, y cómo se relacionan las Ciencias Forenses con los delitos contra la inviolabilidad de la vida. Después, se describe en qué consiste la Entomología como ciencia y cuáles son las características particulares de la Entomología Forense dentro de la Criminalística. Por último, se establecen las características principales del proceso penal, de la prueba y de la aplicación de la pericia entomológica en el mismo.