Abstract:
La presente disertación busca analiza las dificultades tanto en la fase administrativa como en el procedimiento judicial de la adopción en el territorio nacional, teniendo como
referencia únicamente a los niños, niñas y adolescentes que ya cuentan con un estado de adoptabilidad y también enfocándonos principalmente en los posibles problemas que pueden existir únicamente en la adopción que se da fuera del ámbito familiar.
Iniciaremos abordando antecedentes históricos de la adopción en la que no era tratada como una institución, ni garantizaba los derechos de los niños, niñas y adolescentes, sino
más bien tenía fines sucesorios o para adquirir un estatus social diferente como sucedía
en Roma.
A continuación, me referiré a las primeras normas que fueron orientándose hacia la
protección de los niños niñas y adolescentes así, como también al concepto de Protección
Integral y los principios que éste conlleva.
Adicionalmente y como punto clave, se hará un análisis a la normativa que rige el proceso de adopciones en el Ecuador.
También me enfocaré en proyectos de reforma al Código de la Niñez y Adolescencia y
encuestas realizadas a varias personas, entrevistas a profesionales de la materia y
legislación comparada con Colombia y Perú.