Abstract:
La presente investigación está dirigida a niños, niñas, jóvenes y adultos que están interesados en el aprendizaje del arpa con sistema celta y a su vez a maestros que se encuentran enseñando este tipo de instrumento, para lo cual es importante el análisis de los diferentes métodos de arpa (clásica, celta y diatónica) y de esta forma buscar un sustento técnico y teórico para una nueva guía didáctica la cual busca facilitar la enseñanza-aprendizaje del arpa con sistema celta por medio de ejercicios en donde los estudiantes podrán adquirir independencia y agilidad en los dedos, así mismo utilizaremos un repertorio el cual nos permitirá un correcto aprendizaje de las llaves (levers). Además, se explicará brevemente el origen del arpa, la evolución que tuvo este instrumento tanto en Latinoamérica como en Europa y en que se clasifican, es decir que se hablará de los tipos de arpas que existen y han existido. Esta introducción que se dará sobre el instrumento es muy importante ya que un arpista no solo es el que interpreta obras o canciones, sino que también debería saber la historia que conlleva dicho instrumento.