Abstract:
El bajo desarrollo del pensamiento lógico ha llevado a los docentes a incluir metodologías activas que fomenten competencias de análisis, síntesis y razonamiento. En ese sentido, se plantea el objetivo de analizar el impacto de la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de 10mo Año de Educación Básica, mediante una investigación con un diseño cuasi-experimental y un enfoque mixto. Los resultados se obtuvieron a través de dos instrumentos aplicados: una encuesta y una entrevista. Los instrumentos mencionados se diseñaron sobre la base de tres categorías: Trabajo en Grupos, Habilidades de Razonamiento y Aprendizaje Independiente y se aplicaron a un grupo experimental y a otro de control, con la participación de una muestra compuesta por 55 estudiantes para la encuesta y 10 para la entrevista, en cada grupo. Se empleó estadística descriptiva para el análisis de datos cuantitativos y se obtuvo un incremento del 13% para la primera y tercera categoría, mientras que una adición del 40% en la segunda categoría devela la necesidad de aplicar esta metodología. A su vez, se realizó una comparación entre los resultados cualitativos y ambos enfoques coinciden que la metodología es válida y necesaria para desarrollar habilidades de pensamiento lógico-matemático.