Abstract:
Las asincronías durante la ventilación mecánica son fenómenos frecuentes que podría asociarse con resultados clínicos adversos. En nuestro medio no disponemos de información local sobre estos eventos nosológico ni su implicación clínica. Objetivos: asociar el índice de asincronías durante la ventilación mecánica con mortalidad, fallo de extubación y días de ventilación, en pacientes atendidos en terapia intensiva. Materiales y Métodos: Estudio observacional prospectivo en 126 pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos del Hospital Carlos Andrade Marín y Enrique Garcés. El proceso de recolección de datos se inició en agosto de 2019 y culminó en marzo de 2020. Se realizó un registro en tres momentos del día, durante 5 minutos, posterior a lo cual se calculó el índice de asincronía. La asociación entre el índice de asincronías y las variables de tipo nominal se estableció mediante test de Chi cuadrado y test exacto de Fisher, mientras que la asociación entre índice de asincronías y la variable de tipo numérico se realizará a través de prueba T de student para muestras independientes. La prueba para test de hipótesis se estableció para un nivel de confianza de 95%. Resultados: De los 126 pacientes estudiados 46% (58 pacientes) procedían del Hospital Carlos Andrade Marín. El 62.7% fueron hombres. La mediana de edad fue de 57 años (RIC: 36-70). Los scores de gravedad no presentaron diferencias significativas entre los dos hospitales investigados ni en relación a índice de asincronías. La mediana de estancia en UCI fue de 3 días (RIC 2-7.25). El porcentaje global de asincronías fue de 76.2 % y la mediana de índice de asincronías fue de 3.16 % (RIC:0.73-6.58). La asincronía más frecuente fue el esfuerzo inefectivo. La mortalidad global en terapia intensiva fue de 19.8 %. Conclusión: No se encontró asociación estadística entre índice de asincronía mayor a 10% frente a mortalidad, fallo de extubación y días de estancia en terapia intensiva.