Abstract:
La identificación de proteínas en orina de 24 horas ha sido catalogada como el
mejor método diagnóstico de proteinuria, sin embargo, se debe considerar la dificultad para la toma
de la muestra y por tanto el cuestionamiento de la fiabilidad de este método, por lo que se
desarrolla una nueva alternativa diagnóstica para determinación de proteinuria cuantificando el
cociente proteínas/creatinina en orina esporádica.
Objetivo: Determinar la relación proporcional entre el valor de proteínas en muestra de orina de
24 horas y el índice de proteínas/creatinina en muestra de orina aleatoria en pacientes pediátricos
del Servicio de Nefrología del Hospital Baca Ortiz.
Materiales y métodos: Se realiza un estudio analítico transversal con pacientes de 4 a15 años
atendidos en el Servicio de Nefrología del Hospital Pediátrico Baca Ortiz desde enero a junio del
2019, con datos de proteinuria en orina de 24 horas e IP/C, además de depuración de creatinina
de 24 horas. Se analizan los datos en el programa estadístico SPSS versión 25. Las variables
cualitativas se expresan en porcentaje y las cuantitativas con medianas con rangos intercuartílicos
y se comparan las mismas con test para datos no paramétricos. Se calcula una regresión lineal
bivariada y coeficiente de Spearman para determinar correlación, con un valor p < 0.05.
Resultados: Los pacientes pediátricos(n=287) se dividen en grupos de edad de 4-9 años y 10 a
15 años (50.5%), tanto hombres como mujeres. Se analizan patologías asociadas con y sin daño
glomerular, además de los rangos según depuración de creatinina. La variable principal es la
proteinuria en orina de 24 horas (mg/día) y el cociente proteínas/creatinina (mg/mg), se comparan
las medianas y rangos intercuartílicos con p< 0.05 para variables de patología y función renal.
Finalmente se calcula la regresión lineal con formula y= 356 + 351.1x, con un valor de coeficiente
de Spearman (r=0.857) y p valor < 0.01, correlación positiva estadísticamente significativa.
Conclusiones: El estudio realizado demuestra que la correlación entre proteinuria en orina de 24
horas con el cociente P/C en orina esporádica es muy buena y estadísticamente significativa; por
tanto, podemos usar como método diagnóstico de proteinuria.