DSpace Repository

Determinantes socioeconómicos y malnutrición (Desnutrición Crónica y Obesidad) en menores de 5 años de la población indígena de cinco cantones de la provincia de Chimborazo: Riobamba, Alausí, Guamote, Guano y Colta, 2018 - 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Moncayo Benalcázar, Ana Lucía
dc.contributor.author Cadena Erazo, Erika Johanna
dc.contributor.author Chacha Guaño, Mirian Verónica
dc.date.accessioned 2021-01-29T20:12:33Z
dc.date.available 2021-01-29T20:12:33Z
dc.date.issued 2020-09-30
dc.identifier.citation 9316 en_US
dc.identifier.uri http://repositorio.puce.edu.ec:80/handle/22000/18385
dc.description.abstract La malnutrición infantil tiene origen multifactorial, causada por las carencias, los excesos o los desequilibrios de la ingesta de energía. Las condiciones socioeconómicas son factores determinantes en la desnutrición crónica, la población indígena es la más vulnerable. OBJETIVO: Identificar la asociación entre determinantes socioeconómicos y malnutrición (Obesidad y Desnutrición Crónica) en menores de 5 años de la población indígena de cinco cantones de la provincia de Chimborazo. METODOLOGÍA: Se realizó una investigación basada en los datos recolectados en el proyecto macro denominado “Determinantes de la malnutrición en menores de 5 años de población indígena ecuatoriana: estudio con base secundaria a nivel nacional y longitudinal en cinco cantones de la provincia de Chimborazo, 2018-2020, Wawapak kausay”, estudio transversal con alcance exploratorio realizado en: Riobamba, Alausí, Guamote, Guano y Colta durante el periodo 2018-2019. La muestra fue de 1148 niños/as menores de 5 años. La información se recolectó mediante encuestas a las madres/cuidadores sobre determinantes, se tomaron mediciones antropométricas para determinar el estado nutricional de los niños/as. Las variables analizadas fueron: malnutrición, demográficas, biológicos, ambientales y socioeconómicas. El análisis de datos se realizó mediante regresión bivariada y multivariada, con cálculo de odds e intervalos de confianza al 95 %, se consideró significativo un valor de p menor a 0,20, se utilizó el software Estata versión 15. RESULTADOS: La prevalencia de desnutrición crónica es del 54%. Los factores socioeconómicos asociados significativamente con desnutrición crónica son el techo en mal estado y madres con educación inicial , básica y bachillerato. CONCLUSIONES: La asociación entre factores socioeconómicos y desnutrición crónica en población indígena menor de 5 años de cinco cantones de la Provincia de Chimborazo está determinado por el techo en mal estado y madres con educación inicial , básica y bachillerato. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE - Quito en_US
dc.relation.ispartofseries CD-ROM;
dc.subject DESNUTRICIÓN INFANTIL en_US
dc.subject INDIOS DEL ECUADOR - CHIMBORAZO en_US
dc.subject OBESIDAD en_US
dc.subject DETERMINANTES SOCIOECONÓMICOS en_US
dc.subject CRECIMIENTO en_US
dc.title Determinantes socioeconómicos y malnutrición (Desnutrición Crónica y Obesidad) en menores de 5 años de la población indígena de cinco cantones de la provincia de Chimborazo: Riobamba, Alausí, Guamote, Guano y Colta, 2018 - 2019 en_US
dc.type specializationThesis en_US
dc.id.author 1720162336 en_US
dc.id.author 0603358664 en_US
dc.id.advisor 1711447993 en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account