Abstract:
La sepsis es una de las patologías más frecuentes en las unidades de emergencias,
su reconocimiento temprano es crucial para el tratamiento oportuno. El uso de antibióticos
se asocia a una reducción de mortalidad y morbilidad cuando se inicia de forma temprana.
Múltiples factores entre demográficos, clínicos y relativos al tratamiento pueden modificar
el resultado clínico final. Propósito: Determinar los principales factores que intervienen en
el resultado favorable de la evolución clínica de pacientes adultos sépticos, en relación al uso
de antimicrobianos en la sala de emergencias del Hospital Un Canto a la Vida, en el periodo
enero 2017 a junio 2019. Materiales y Métodos: Estudio analítico, retrospectivo,
transversal, de cohortes. Se incluirán a 115 historiales clínicos de cada año que incluyen
pacientes que fueron tratados por sepsis y choque séptico en la sala de emergencias. Las
variables cualitativas serán valoradas con frecuencias absolutas y relativas. El test Chi
Cuadrado de Pearson será aplicado entre variables categóricas para establecer asociación.
Las variables cuantitativas serán analizadas con medidas de tendencia central (media) y
dispersión (desviación estándar). Se ejecutará un análisis de medias mediante la aplicación
de los test T de Student para muestras independiente. Se diseñarán tres modelos de regresión
logística binaria para establecer factores relacionados a mortalidad, evolución desfavorable,
y el impacto del tiempo de inicio de terapia antibiótica sobre la mortalidad. Se asumirá un
valor de p < 0.05 para significancia estadística. Se usará el software IBM SPSS Statistics
23.0 para el análisis de resultados. Resultados esperados: Se estima que la edad superior a
65 años, el sexo masculino, las infecciones respiratorias, digestivas y urinarias se asocien a
un incremento en el riesgo de mortalidad y evolución desfavorable. Se estima que el inicio
tardío (mayor a 1 hora) incremente el riesgo de mortalidad en la sala de emergencias. Se
espera que los pacientes con evolución desfavorable y fallecimiento, tenga tiempos más
prolongados de inicio de tratamiento antibiótico.